Microsoft renuncia a su puesto de observador en el consejo de OpenAI
- Redacción STN
- 10 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo – Microsoft ha decidido renunciar a su puesto de observador en el consejo de OpenAI en medio de un escrutinio regulatorio sobre la inteligencia artificial generativa en Europa y Estados Unidos.
Microsoft había asumido un puesto en el consejo sin derecho a voto en noviembre, con el objetivo de calmar algunas de las dudas sobre su interés en la startup, tras un período turbulento durante el cual el CEO de OpenAI, Sam Altman, fue despedido y luego reinstalado.
En una carta enviada a OpenAI, el martes por la noche, el Viceconsejero General de Microsoft, Keith Dolliver, mencionó que la posición había proporcionado información sobre las actividades del consejo sin comprometer su independencia. Sin embargo, la carta, vista por CNBC, añadió que el puesto ya no era necesario debido al “significativo progreso” del nuevo consejo. CNBC ha contactado a Microsoft y OpenAI para obtener comentarios.
La Comisión Europea había indicado previamente que Microsoft podría enfrentar una investigación antimonopolio, ya que está evaluando los mercados de mundos virtuales e inteligencia artificial generativa. La Comisión, que es el brazo ejecutivo de la UE, mencionó en enero que está “examinando algunos de los acuerdos concluidos entre grandes actores del mercado digital y desarrolladores y proveedores de IA generativa,” destacando específicamente el acuerdo entre Microsoft y OpenAI.
Aunque la UE concluyó que el puesto de observador no comprometía la independencia de OpenAI, los reguladores del bloque están buscando opiniones adicionales de terceros sobre el acuerdo. La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido aún tiene preocupaciones.
Microsoft había asumido el puesto en el consejo de OpenAI para abordar preguntas sobre su interés en la startup, especialmente después de que Sam Altman fuera despedido y posteriormente reincorporado. En una nota al personal, Altman expresó que OpenAI “tomó claramente la decisión correcta al asociarse con Microsoft y estoy emocionado de que nuestro nuevo consejo los incluya como observador sin derecho a voto.”
OpenAI se ha convertido en una de las startups más destacadas a nivel mundial después de lanzar su chatbot ChatGPT a finales de 2022. Esta tecnología permite a los usuarios hacer consultas de texto simples y recibir respuestas inteligentes y creativas que pueden llevar a conversaciones más profundas.
Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en la startup, con una inversión total que asciende a 13 mil millones de dólares. El gigante tecnológico se ha convertido en el líder en el impulso hacia modelos de IA fundacionales gracias a su inversión y asociación con OpenAI.
Comments